Las fibras naturales de procedencia vegetal están formadas principalmente por celulosa obtenida tanto del tallo (lino, ramio) como de las semillas (algodón, miraguano), como de las hojas (sisal o pita) o del fruto de los vegetales (coco).         

ALGODÓN

El algodón procede de la fibra de las semillas del algodonero. Su calidad depende de su finura, pureza, brillo, y en especial, de la longitud de la fibra.

1_16

CARACTERÍSTICAS

El algodón requiere de ciertos cuidados en el lavado para evitar que el tejido se deforme. Encoge si se lava a demasiada temperatura, resiste bien la plancha y si tiene color, la prenda debe lavarse sola las primeras veces.

Es un tejido dermatológicamente testado, que atenúa y ayuda a prevenir los riesgos de irritaciones, picores, infecciones y alergias.  Por ello, es el tejido más recomendado en el uso de ropa pegada al cuerpo. De tacto suave y agradable, proporciona una máxima protección a la piel que se encuentra en contacto con él.

Se trata de un tejido flexible que no acumula electricidad estática. Además, el algodón posee una alta resistencia al rasgado y al frote y un gran poder absorbente. Los tejidos de algodón  no se apelmazan, aunque tienden a arrugarse.

LINO

La fibra de lino se obtiene del tallo de la planta de la cual proviene su nombre. El lino requiere de ciertos cuidados en su lavado para asegurar su duración. Debe lavarse siempre a mano, y nunca debe centrifugarse, ni lavarse a temperaturas altas, y resiste bien la plancha.

lino

CARACTERÍSTICAS

El tejido de lino se considera un tejido bastante lujoso, además de cómodo y elegante. Su cultivo, así como el proceso de producción de la fibra es muy caro. Fresco y agradable al tacto, posee propiedades que facilitan su uso: es anti-bacteriano y fungicida y resistente a la radiación UV. Tiene asimismo propiedades aislantes: asegura el frescor en verano y la comodidad en invierno. Además, se trata de un tejido ecológico, que resiste bien la suciedad y no acumula electricidad estática.

Se trata de un tejido bastante resistente. Si se cuida bien, dura mucho tiempo. El lino es bastante rígido y poco elástico y tiene tendencia a arrugarse si no se aplica un tratamiento especial. Además, se trata de un tejido que seca muy rápido y es termo-regulable.

2_4

RAMIO

La fibra de ramio se obtiene del tallo de la planta de la cual proviene su nombre. Las fibras bastas de ramio se utilizan para hacer cordel, soga y redes. Hiladas húmedas, producen un hilo fino con alto brillo usado para un amplio abanico de prendas.

Ramio

Posee características comunes al algodón y al lino. Las telas con tejido puramente de ramio son livianas y sedosas, similares en apariencia al lino. El tejido de ramio requiere de cuidados como lavarse siempre a mano y nunca centrifugarse ni utilizar temperaturas altas.

CARACTERÍSTICAS

La fibra de ramio, de aspecto y estructura algodonosa, es blanca con un brillo sedoso, similar al lino en absorción y densidad, pero más basta. Es considerada una de las fibras naturales más fuertes, con baja elasticidad y tendencia a arrugarse y que tiñe fácilmente. Las fisuras transversales de la fibra que hacen frágil el ramio, favorecen la ventilación del tejido. De hecho, es considerado un tejido fresco y muy resistente.

RAFIA

La rafia natural es una fibra obtenida de una palmera de África y América conocida como Raphia, de grueso estipe y grandes hojas pinnadas. De la planta de la Raphia, de aproximadamente un metro de altura, se aprovecha toda una vez arrancada, dejándose secar y peinándose.

Rafia

CARACTERÍSTICAS

Se trata de una fibra muy resistente y flexible. Es tenaz y gruesa, se usa en la industria del cordado y en la textil como materia prima en sustitución del yute.