En una de nuestras recientes entradas del blog, os mostramos las cuatro últimas colecciones añadidas a nuestro gran abanico de tejidos Aquaclean. Veneto, Natura, Alba, y Fontana entraron por la puerta grande debido a sus capacidades, variedad de colores, tecnología, resistencia, pero sobretodo por advertir de sus capacidades en sostenibilidad, ya que son tejidos 100% reciclables, y de origen 100% reciclado.
¿Pero qué significa exactamente que un tejido sea tanto de origen reciclado, como un producto reciclable?
Tejidos reciclados, el futuro de la sostenibilidad
En Aquaclean creamos tejidos duraderos y respetuosos con el medio ambiente, gracias a que no contienen ningún tipo de PFCs, y que no es necesario usar químicos para su limpieza, tan solo jabón y agua. De esta forma reducimos la carga contaminante de vertidos domésticos y el impacto sobre ríos, mares y océanos.
Nuestro objetivo siempre ha sido crear diseños ecológicos, que disminuyen la huella de carbono e hídrica, y producir tejidos duraderos y respetuosos con el medio ambiente.
Por ello, nuestras últimas cuatro colecciones, presenten en el catálogo One Planet, proceden 100% de plástico reciclado de botellas. Cada metro del tejido proviene de aproximadamente 20 botellas de plástico de litro y medio. Es un material que normalmente no es reutilizable, pero gracias a esta acción, conseguimos darle una nueva vida en forma de tejidos para tu hogar.
Por ello, si estáis en duda de qué tipo de tejido utilizar en tu sofá, y te importa que se cumplan los objetivos propuestos en los ODS, os animo a probar el tacto de estas colecciones, para que descubráis que comodidad, tecnología, moda, y sostenibilidad, pueden ir de la mano con Aquaclean.
¿Qué diferencia hay entre reciclado y reciclable?
Aunque en este caso no es tan relevante la diferencia, ya que nuestros últimos tejidos cumplen con ambas características, es importante entender en qué afecta cada uno de esos dos adjetivos.
Como os hemos indicado, nuestras últimas colecciones, provienen de kilos de plástico de botellas de plástico reutilizadas para este fin, para así darle una nueva vida a esos productos. Eso hace que nuestros tejidos sean 100% de productos reciclados.
Por otro lado, un producto 100% reciclable, como también es el caso, es un producto que tiene el potencial de ser reutilizado de cara al futuro. Por ello, nuestros tejidos, forman parte de un ciclo que puede seguir reinventándose y reutilizándose, para así evitar tener que generar nuevo producto. Si utilizas un producto, y sigues dándole vida útil, evitas que se siga generando producto que puede resultar contaminante para el medio ambiente.
Gracias a estas medidas, podemos estar seguros de estar camino de cumplir con los ODS propuestas para el año 2030 y sus diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible, además de haber recibido el premio ATEVAL a la Responsabilidad Social Corporativa. Porque no solo deseamos tranquilidad para nuestros hogares, sino para el futuro de los mismos.